
"El Plansee Group garantiza un suministro estable e independiente de tungsteno para todos sus clientes."
Karlheinz Wex, Presidente del consejo de administración del Plansee Group.
Suministro sostenible y fiable de tungsteno
Gracias al reciclaje y a los acuerdos de compra a largo plazo con minas, el Grupo Plansee garantiza un suministro fiable, sostenible e independiente de productos de tungsteno en todas las etapas de procesamiento, desde el polvo y los productos semiacabados hasta las herramientas de metal duro, las piezas de desgaste y los componentes.
¿Qué hace que el tungsteno sea tan especial?
El tungsteno es un metal refractario de alto punto de fusión. Derivado de la palabra latina refractarius (rebeldía/obstinación), hace honor al origen de su nombre: se trata de un material difícil de trabajar, que se fabrica mediante procesos de pulvimetalurgia. Tiene una alta densidad y, debido a esta y otras muchas propiedades, es indispensable para numerosas aplicaciones en el mundo de la alta tecnología.
3422
°C punto de fusión
Punto de fusión del tungsteno
El tungsteno es el metal con el punto de fusión más alto. A modo de comparación: el hierro se funde a 1553 °C y el cobre a 1065 °C.
19,25
Densidad (gramos por cm3)
Densidad del tungsteno
El tungsteno, con 19,25 gramos por centímetro cúbico, tiene una densidad similar a la del oro. El molibdeno, con 10,22 gramos por centímetro cúbico, pesa la mitad.
otras características
- Bajo coeficiente de expansión térmica.
- Buena conductividad eléctrica.
- Alta resistencia al calor y a la tracción.
- Excelente resistencia a la corrosión.
Es bueno saberlo
- Las propiedades físicas del tungsteno cambian con la temperatura.
Tres pilares para garantizar el suministro de tungsteno
Para garantizar el suministro a todos sus clientes, el Grupo Plansee apuesta por la recogida de residuos de tungsteno, el desarrollo y la optimización de tecnologías de reciclaje, así como por acuerdos de compra a largo plazo con minas de tungsteno.
Reciclaje de tungsteno
El tungsteno es reciclable de forma ilimitada y, en Plansee Group, se recupera y reutiliza a partir de productos usados y residuos de producción. Esto reduce la dependencia de las materias primas primarias y protege el balance de CO2. Para la recogida sistemática de los residuos de tungsteno, el grupo apuesta por acuerdos de devolución con los clientes, así como por sistemas de recogida y clasificación que cubren todo el territorio.
El Grupo Plansee lleva décadas desarrollando tecnologías de reciclaje para el tungsteno. Para ello, se centra en dos procesos:
Suministro de materias primas a través de minas de tungsteno
Además de las minas de tungsteno en América Central y la Península Ibérica, la mina Sangdong en Corea del Sur desempeñará un papel importante en la estrategia de materias primas del Grupo Plansee. La mina, explotada por la empresa Almonty Industries, cuenta con uno de los yacimientos de tungsteno más grandes del mundo. El Grupo Plansee es el mayor accionista de Almonty, con una participación del 16 %. Mediante acuerdos de compra a largo plazo, el Grupo Plansee se ha asegurado toda la producción de concentrados de mineral de tungsteno de la mina Sangdong.

Preguntas frecuentes sobre el tungsteno
El tungsteno es un elemento esencial en muchas aplicaciones de la vida cotidiana.
- En forma de metal duro, un compuesto de carburo de tungsteno y cobalto, el tungsteno se transforma en herramientas extremadamente duraderas y resistentes al desgaste.
- En la industria siderúrgica, el tungsteno es un elemento de aleación importante.
- Los componentes de tungsteno se encuentran en los contactos de conmutación para la transmisión de energía, en los teléfonos inteligentes o en la tecnología médica.
Los yacimientos naturales de tungsteno están distribuidos de forma desigual por todo el mundo. Alrededor del 90 % de los yacimientos conocidos se encuentran en China y Rusia. También hay yacimientos en el continente americano, así como en Corea del Sur, Australia y varios países europeos.
El tungsteno, al igual que muchos otros metales industriales, se puede reciclar tantas veces como se desee sin que la calidad del material se vea afectada.
La huella de carbono del tungsteno reciclado es entre cuatro y cinco veces menor que la del tungsteno extraído de las minas, ya que el reprocesamiento y la producción requieren mucha menos energía.
Los clientes que optan por el tungsteno reciclado contribuyen a la conservación de los recursos naturales y se benefician de una huella de carbono significativamente menor.