Suministro estable e independiente de tungsteno
Imprescindible para productos de alta tecnología
Hace 20 años, el Grupo Plansee se fijó el objetivo estratégico de garantizar un suministro estable e independiente de tungsteno para todos sus clientes. El reciclaje del tungsteno desempeña un papel fundamental en este sentido. Hasta el 90 % de los yacimientos conocidos de tungsteno se encuentran en China y Rusia.
El tungsteno es un elemento con una densidad extraordinariamente alta y el punto de fusión más alto de todos los metales. Estas y otras propiedades hacen que el tungsteno sea indispensable para numerosas aplicaciones en la industria de alta tecnología. Para garantizar el suministro de tungsteno a sus clientes a largo plazo, el Grupo Plansee se basa en tres pilares:
- la recogida de residuos de tungsteno
- el desarrollo y la optimización de tecnologías de reciclaje
- acuerdos de compra a largo plazo con operadores de minas de tungsteno
«En la actualidad, el Grupo Plansee es considerado el mayor fabricante de productos de tungsteno fuera de China. Nuestros productos de tungsteno están compuestos en un 90 % por material reciclado», afirma Karlheinz Wex, presidente del consejo de administración del Grupo Plansee. La división Plansee HLW cuenta con una amplia gama de productos de metal de tungsteno. La división Ceratizit transforma el carburo de tungsteno en herramientas de metal duro especialmente resistentes al desgaste.
Recogida y clasificación de residuos de tungsteno
El tungsteno es reciclable de forma ilimitada. El Grupo Plansee obtiene tungsteno a partir de productos usados y residuos de producción. Para la recogida sistemática de la chatarra de tungsteno, la empresa cuenta con acuerdos de devolución con los clientes y con sistemas de recogida y clasificación que cubren todo el territorio. En 2018, el Grupo Plansee adquirió la empresa Stadler, el mayor distribuidor europeo de chatarra de tungsteno. «Cada kilo de material reciclado protege los recursos naturales y mejora nuestro balance de CO₂», afirma Karlheinz Wex.
Tecnologías de reciclaje
El Grupo Plansee lleva décadas desarrollando procesos de reciclaje para el tungsteno. Se centra en dos métodos: en el reciclaje térmico-mecánico, también conocido como proceso de zinc, se obtiene polvo de tungsteno listo para prensar a partir de chatarra bien clasificada en varios pasos. En el reciclaje químico, los residuos que contienen tungsteno se transforman en metal de tungsteno o carburo de tungsteno. El tungsteno procedente de material reciclado químicamente tiene las mismas propiedades que el tungsteno procedente de minerales extraídos de minas. Ambos procesos de reciclaje son aplicados por la filial Global Tungsten & Powders.
Acuerdos de compra con minas
Además de los contratos de suministro con minas de América Central y la Península Ibérica, la mina de Sangdong, en Corea del Sur, desempeñará un papel clave. Se trata de uno de los yacimientos de tungsteno más grandes del mundo y es explotado por la empresa Almonty Industries. Tras su reapertura en 2026, se espera que suministre hasta el 20 % de los concentrados de tungsteno fuera de China. El Grupo Plansee es el mayor accionista de Almonty, con un 14 %, y se ha asegurado la mayor parte de la producción de la mina Sangdong mediante contratos de compra a largo plazo. El concentrado de tungsteno se transforma en productos de tungsteno de alta calidad en Global Tungsten & Powders, en Estados Unidos.
Alta seguridad en el suministro de tungsteno
«Gracias al reciclaje y a las asociaciones a largo plazo con minas, podemos ofrecer a nuestros clientes un suministro fiable de productos de tungsteno en todas las fases de procesamiento, desde el polvo hasta los productos semiacabados, pasando por herramientas de metal duro, piezas de desgaste y componentes. Vuestros clientes pueden concentrarse en vuestros proyectos, mientras nosotros garantizamos un suministro de materias primas estable, sostenible e independiente en todas las grandes regiones económicas», destaca Karlheinz Wex.
Acerca del tungsteno
El tungsteno se utiliza principalmente en la fabricación de herramientas de metal duro resistentes al desgaste, en la industria electrónica y de semiconductores, en la industria aeroespacial y en la tecnología médica.
Acerca de la mina Sangdong
· Ubicación: condado de Yeongwol, provincia de Gangwon, Corea del Sur
· Distancia a Seúl: 190 km al sureste, a unas tres horas en coche
· Historia: descubierta en 1916, en activo desde 1930 hasta 1994, reapertura en 2025
· Producción: vida útil prevista de la mina superior a 100 años
· Inversiones: más de 125 millones de dólares estadounidenses en la fase inicial del proyecto
Contacto con los medios
Dénes Széchényi
Head of Group Communications
Tel. +43-5672-600-2243
Mobil +43-664-81 52 598
denes.szechenyi@plansee-group.com
Acerca del Grupo Plansee
Con sus divisiones Plansee High Performance Materials y Ceratizit y su participación en Molymet, el Grupo Plansee es una de las empresas líderes mundiales en pulvimetalurgia industrial.
El Grupo Plansee está especializado en productos fabricados a partir de los materiales molibdeno y wolframio y cubre toda la cadena de valor, desde los concentrados de mineral hasta las herramientas y componentes específicos para cada cliente.
La cartera de productos comprende más de 100.000 productos y herramientas diferentes. De este modo, el Grupo Plansee permite fabricar dispositivos de alta tecnología de uso cotidiano, como teléfonos inteligentes, así como soluciones sostenibles y eficientes para la movilidad, el suministro de energía y la producción industrial.
Con 11.445 empleados, el Grupo Plansee generó unas ventas consolidadas de 2.350 millones de euros en el ejercicio fiscal 2022/23.
El ejercicio fiscal finaliza el último día de febrero.